Tec de Monterrey basa su campus virtual en el metaverso

Mostla, el Campus Virtual del Tecnológico de Monterrey se basa en el metaverso; ha constituido una herramienta para la colaboración y el aprendizaje a distancia.

El Tecnológico de Monterrey abrió las puertas de su Campus Virtual basado en metaverso. Se trata de un espacio alternativo al mundo físico en donde alumnos y maestros podrán interactuar, aprender, y vivir experiencias apoyados en nuevas tecnologías.

Para la elaboración del Campus Virtual del Tecnológico de Monterrey llamado Mostla (mañana en náhuatl), el departamento de tecnologías educativas emergentes utilizó tecnología de Realidad Virtual, Realidad Aumentada e Inteligencia Artificial, para que alumnos y maestros accedan en forma de avatar a un espacio simulado donde pueden socializar.

Está pensado para dar a los estudiantes la oportunidad de tener una vivencia estudiantil única, sin importar si sus clases son presenciales, a distancia o híbridas.

El metaverso es un espacio simulado que propicia las experiencias sociales; es decir, se pueden hacer juntas de trabajo, clases, conferencias, experimentos en laboratorios, proyectos colaborativos, así como eventos culturales y deportivos.

Con el metaverso, el Tecnológico de Monterrey ha cumplido sus propósitos educativos. En él encontró un espacio ideal para el proceso de enseñanza y aprendizaje donde los alumnos practican colaboran con sus pares, aunque estén en puntos geográficos distantes.

El Campus Virtual, Mostla, echó a andar en febrero de 2021 y a partir de ahí se han realizado 222 eventos con 10 mil asistentes, incluyendo sesiones de EGADE Business School, eventos de empleabilidad de alumnos entre otros.

Gracias por leernos, permite que te enviemos un resumen con la mejor información.
¡SUSCRÍBETE! y hagamos juntos la noticia.

Noticias Recientes

Selección del editor

Noticias relacionadas

Síguenos en Facebook