Renovemos Tlaxcala; el movimiento de la revolución digital

Especial

Tendrá Tlaxcala el primer partido digital del País

Algunos proyectos nos llevan más de un año, eso lo sabe Santiago Sesín Maldonado, fundador del movimiento “Renovemos Tlaxcala” una organización ciudadana que busca convertirse en partido político local.

De concretarse “Renovemos Tlaxcala” será el primer partido político digital del país y no precisamente por tener redes sociodigitales, sino por el uso de las tecnologías de la información desde su concepción como movimiento.

En entrevista para Transición Mx, Santiago Sesín, el fundador más visible de la organización y líder moral de la misma, explica que “Renovemos Tlaxcala” ha cumplido con todos los requisitos de ley para convertirse en partido político local, entre ellos, constituirse como organización ciudadana, rendir un informe de ingresos y gastos, realizar asambleas en dos terceras partes de todo el Estado y llevar a cabo una asamblea estatal constitutiva con la asistencia del 100 por ciento de los delegados.

Para Santiago Sesín, la idea de conformar un nuevo instituto político nace de la necesidad de representar verdaderamente a los ciudadanos y no de convertirse en una agencia más de candidatos sin vocación, papel que sostiene, juegan muchos de los partidos políticos en Tlaxcala.

“En nuestro análisis y de manera formal con estudios muy puntuales; pocos partidos representan a los ciudadanos, es decir, son agencias de candidaturas cada tres años, abren sus puertas, participan y después cierran sus puertas, no cumplen con la vocación de dar voz a los ciudadanos de manera permanente”

Pero, ¿Tlaxcala necesita un nuevo partido político?, para Sesín Maldonado la respuesta es sí, al considerar que, tal parece, la entidad está condenada a que su futuro no esté planeado.

“Pareciera que estamos condenados a que, el futuro es como venga, nosotros creemos que es al revés, que podemos materializar un futuro en común por Tlaxcala y para eso construimos un foro de participación donde el ciudadano que tiene amor por su tierra, quiere aprender o tiene algo que aportar se sume”

“Renovemos Tlaxcala” no es producto de un sueño, así lo explica el presidente de la organización ciudadana, quien afirma, lleva 18 años trabajando por Tlaxcala en diversos espacios de representación, también, que lo que sería el primer partido digital en el País es el resultado de un trabajo académico profundo donde participaron ideólogos, sociólogos, expertos en tecnologías de la información y activistas.

DEL DISCURSO A LA ACCIÓN

Entre los valores que Santiago Sesín destaca a “Renovemos Tlaxcala” destaca el hecho de que para participar se deben tener dos cosas básicas, arraigo y amor por Tlaxcala, cualidades que dice, son fundamentales para no pasar a ser un movimiento más.

“Tenemos profundo arraigo tlaxcalteca, las decisiones que se han tomado a lo largo de la historia han sido en las comunidades, sabemos qué papel juegan y lo reconocemos, son la base de toda la organización social en el Estado, las tradiciones, las costumbres y los valores de nuestra tierra vienen de ahí de las comunidades”

¿Cómo se compagina el arraigo con la tecnología y la idea de ser un partido digital?

“Después de la pandemia de Covid-19 la relación con los ciudadanos cambió, estamos en una era distinta y, por eso, identificamos que no hay un solo partido que esté planteado para esta nueva era, vivimos en la revolución digital y nadie aprovecha la revolución tecnológica”

Términos como inteligencia artificial y blockchain forman parte del vocabulario común del también ingeniero en sistemas, quien afirma, gracias a “Renova” un robot programado, integrantes del movimiento pueden ser monitoreados en sus tareas al interior de la organización.

“Todas nuestras asambleas fueron realizadas de forma digital, nuestros nombramientos son entregados con un certificado digital, realizamos seguimiento de las actividades de la organización y eso nos hace ser un partido meritorio, quien se esfuerza siempre está en primer lugar, así evitamos el arribismo”

El movimiento que busca convertirse en un partido identificado con la ideología de centro progresista, quiere ser el punto de convergencia de la sociedad y trabajar en encontrar los puntos de coincidencia donde se puedan delinear proyectos en común por Tlaxcala en el tiempo.

“La mitad de las personas que tienen alguna representación en Tlaxcala son personas jóvenes, seremos un partido que dé voz a jóvenes y mujeres pero también a personas experimentadas y que están dispuestas a poner su talento para apuntalar una nueva generación de políticos; con nosotros están hombres y mujeres muy valiosos, entre ellos, nuestra Secretaria General, Mariana Jiménez Zamora, Domingo Calzada Chávez, un ideólogo nato, Laura Yamili Flores Lozano, alcaldesa de Benito Juárez pero también la responsable de todas las autoridades de nuestro movimiento, la doctora Greta Cortés, ex diputados, y otros actores políticos y sociales”

¿Es Renovemos Tlaxcala algo improvisado?

No es algo improvisado, detrás hay mucho trabajo académico y un análisis de 360 grados a las condiciones y problemáticas de la entidad, fue un trabajo intenso donde ubicamos a Tlaxcala no solamente en el País sino en el Mundo, hicimos foros con expertos y doctores del Colegio de Tlaxcala”

¿Serán la solución a los problemas que nos aquejan?

“No hay una fórmula mágica para eso, pero si nuestra militancia tiene amor por Tlaxcala, la posibilidad de aportar algún conocimiento para resolver problemáticas y la voluntad para poner manos a la obra si haremos la diferencia”

Sobre su paso por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la opinión de Jesús Zambrano en relación a Renovemos Tlaxcala, Santiago Sesín se dice agradecido de su paso por el Sol Azteca, también enfatizó, la intención de su movimiento es completamente nuevo.

“No hay un solo comentario que yo tuviera que hacer, lo que estamos construyendo es completamente nuevo, somos algo distinto, el PRD es un partido que ha superado muchas adversidades y yo no mezclaría las cosas, el antecedente lo atesoro de manera valiosa y hoy me encuentro en una nueva etapa, nueva por completo”

A raíz de ese análisis a Tlaxcala ¿Cuáles son los principales males del Estado?

“La descomposición del tejido social y la incapacidad que hemos tenido de involucrar a foráneos en nuestra dinámica de comunidad, hay un tema de inseguridad a nivel nacional que no se ha logrado atender porque el gobierno no es aliado de la sociedad; hay problemas de adicción importantes en la entidad y faltan programas integrales para combatirlos, si nos vamos a la salud pública yo atendería la salud mental, el encierro tras pandemia provocó graves cosas”

La presencia de algoritmos que “educan” a la sociedad, la falta de soberanía alimentaria, el problema para garantizar agua a las futuras generaciones y los diversos tipos de pobreza que desencadenó la pandemia son temas urgentes para cualquier partido político, también, asuntos que se pueden mejorar con el uso eficiente de las tecnologías.

“Ser un partido político digital va más allá de tener o abrir nuestras redes sociales, Tlaxcala no tiene una vocación ya te lo decía anteriormente, pero en este mundo tan convulso es necesario entender que vivimos una nueva época; la revolución digital nos obliga a pensar en nuevas formas para atender lo urgente, importante y útil a la sociedad, eso hará Renovemos Tlaxcala”

Gracias por leernos, permite que te enviemos un resumen con la mejor información.
¡SUSCRÍBETE! y hagamos juntos la noticia.

Noticias Recientes

Selección del editor

Noticias relacionadas

Síguenos en Facebook