Durante el inicio de la sesión ordinaria del Pleno de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, celebrada este martes, la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Maribel León Cruz, rechazó la petición para que los integrantes del Poder Legislativo guardaran un minuto de silencio en memoria del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, quien fue asesinado el pasado fin de semana.
La propuesta fue presentada por la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Miriam Martínez Sánchez, durante la aprobación del orden del día. En su intervención, la legisladora solicitó que el Congreso del Estado dedicara un minuto de silencio como muestra de solidaridad ante los hechos de violencia que privaron de la vida al edil michoacano.
No obstante, la presidenta de la Mesa Directiva desechó la solicitud, al argumentar que la misma no formaba parte del orden del día previamente aprobado, por lo que no procedía su inclusión en ese momento.
Ante la negativa, la diputada Blanca Águila Lima, representante independiente, se sumó a la petición de la panista y lamentó lo que calificó como un acto de cerrazón institucional por parte de la Mesa Directiva y de la mayoría legislativa de Morena, que perdieron la oportunidad de enviar un mensaje de respeto y empatía hacia las víctimas de la violencia política en el país.
“Es lamentable Presidenta que no concedan un minuto de silencio y no se solidarice con la pérdida de un servidor público que fue asesinado en el cumplimiento de su deber. Hoy más que nunca se requiere unidad y sensibilidad ante los hechos de violencia que afectan a los gobiernos locales en todo el país”, expresó la legisladora Miriam Martínez y lo minimicen para postergar este acto, reiteró.
El alcalde Carlos Manzo Rodríguez, ex diputado federal por Morena y alcalde independiente, fue asesinado la noche del pasado sábado en el municipio de Uruapan, Michoacán, mientras participaba en un evento público. De acuerdo con los reportes oficiales, el ataque fue perpetrado por un grupo armado que irrumpió en el lugar, provocando también la muerte de un escolta y dejando varios heridos.
El homicidio del edil ha generado una oleada de indignación nacional, con pronunciamientos de condena por parte de organizaciones civiles, autoridades estatales y federales, quienes han calificado el crimen como un reflejo del clima de inseguridad que enfrentan los municipios del país.
En ese contexto, la solicitud de rendir homenaje en el Congreso de Tlaxcala buscaba sumarse a las expresiones de solidaridad que distintos congresos locales y ayuntamientos del país han manifestado tras el asesinato del alcalde michoacano.
Pese a ello, la Presidenta de la mesa. de la LXV Legislatura mantuvo su decisión de no incorporar el minuto de silencio al desarrollo de la sesión, la cual continuó con el análisis de los asuntos programados en el orden del día.




