Advierten desaparición de jitomateros por aranceles

El incremento del 21 por ciento de aranceles al jitomate mexicano (conocido como tomate en el Norte del País), que es impulsado por el gobierno de Donald Trump, podría significar la salida de pequeños y medianos productores nacionales del mercado estadounidense, especialmente en estados como Jalisco.

Los representantes de los productores mexicanos de tomate rojo interpusieron una demanda contra el Departamento de Comercio de Estados Unidos, ante la Corte del Comercio Internacional en Nueva York, con el objetivo de suspender el cobro de la cuota compensatoria de 17.5% que Estados Unidos impuso hace un par de semanas.

“La Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (Amphac), la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades) y el Estado de Baja California interpusieron un amparo. En tanto la Comisión no emita su determinación final sobre si hubo daño o no a la industria del tomate de Estados Unidos, se buscan que se suspenda el cobro de los aranceles”, comenta Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

El 7 de mayo Estados Unidos no renovó el acuerdo, algo que se hacía cada cinco años desde 1996, debido a que los productores del estado de Florida ignoraron las propuestas del sector agroalimentario mexicano y acusaban a este de malas prácticas comerciales.

Sin embargo, los representantes de las asociaciones comentaron desde entonces que tenían todos los elementos para comprobar que los productores mexicanos no hicieron ‘dumping’, por lo que emprendieron esta demanda. Expansión buscó a los representantes, pero hasta este momento no han respondido.

La lucha entre los productores de tomate de Florida y los productores de tomate mexicanos se centra en las acusaciones contralos productores mexicanos que supuestamente venden a un precio por debajo del costo de producción; algo que los tomateros nacionales han refutado.

 

Gracias por leernos, permite que te enviemos un resumen con la mejor información.
¡SUSCRÍBETE! y hagamos juntos la noticia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

Selección del editor

Noticias relacionadas

Síguenos en Facebook