Actividades de campaña de candidatos a magistrados en Tlaxcala: Un panorama informativo

Avances de las campañas a magistrados federales en Tlaxcala: primeros 30 días.

Nayeli Romero

El miércoles 30 de abril de 2025, concluyeron los primeros 30 días de campaña para la elección de magistrados federales en el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.
En el vigésimo octavo circuito con sede en Tlaxcala, donde se elegirá a 8 magistraturas de circuito, los 26aspirantes registrados han llevado a cabo diversas actividades para dar a conocer sus propuestas a la ciudadanía, ajustándose a los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional Electoral (INE).

En la comunidad de El Carmen Aztama, municipio de Teolocholco, el candidato Gumaro Paredes Cuahquentzi, abogado con 17 años de experiencia en el ámbito judicial, se reunió con aproximadamente un centenar de vecinos para presentar sus propuestas.

Entre las ideas compartidas por Paredes se encuentran: sentencias claras, audiencias abiertas, horarios definidos para jueces y magistrados, transparencia real, y divulgación de sentencias por diversos medios.

OTROS CANDIDATOS DEL MISMO CIRCUITO TAMBIÉN HAN ESTADO ACTIVOS.

Por ejemplo, Elsa Cordero, participó en foros con ciudadanía, mientras que Mendieta Saldaña Mireya realizó reuniones en diversos municipios del Estado, Morales Corona Roberto ha trabajado con publicidad casa a casa más que en reuniones y asistido a entrevistas, otros han realizado reuniones similares con ciudadanos en otros municipios de Tlaxcala, como Apizaco y Huamantla, para compartir sus visiones sobre la justicia.

Todos los candidatos han utilizado sus redes sociales personales para informar a la ciudadanía sobre sus actividades y propuestas, conforme a lo permitido por el INE.

Contexto de la elección judicial

El PEEPJF 2024-2025 contempla la elección de los siguientes cargos a nivel nacional:

9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (81 candidaturas).
2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) (18 candidaturas).
15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF (135 candidaturas).
5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (45 candidaturas).
464 magistraturas de circuito (2.784 candidaturas).
386 juezas y jueces de distrito (2,316 candidaturas).

En total, más de 5,000 aspirantes participan en este proceso electoral. En el caso del 28° Circuito en Tlaxcala, los 21 candidatos registrados compiten por 8 magistraturas de circuito, y la ciudadanía podrá votar por ellos el próximo 1 de junio de 2025.

Este medio reitera que esta nota constituye un ejercicio periodístico independiente, gratuito, sin financiamiento de ningún candidato, partido o actor alguno del proceso electoral extraordinario y sin fines promocionales, con el objetivo de informar a la ciudadanía de manera equitativa. Para conocer más sobre los aspirantes, te invitamos a consultar el sistema “Conóceles” del INE en https://ine.mx/conoceles-practica-y-ubica/#Conoceles, para que ejerza un voto libre e informado.

Gracias por leernos, permite que te enviemos un resumen con la mejor información.
¡SUSCRÍBETE! y hagamos juntos la noticia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

Selección del editor

Noticias relacionadas

Síguenos en Facebook